CLÍNICA ALVIVA

ULTRACOL - BIOESTIMULADOR DE COLAGENO

ULTRACOL - BIOESTIMULADOR DE COLAGENO

Precio regular $390.000
Precio en oferta $390.000 Precio regular $690.000
Oferta Agotado
Tamaño

Ultracol es un bioestimulador de colágeno inyectable a base de microesferas de polidioxanona (PDO), un material seguro y reabsorbible que se usa en tratamientos estéticos para estimular la producción de colágeno natural de la piel, mejorar su firmeza, restaurar volúmenes y combatir la flacidez en rostro y cuerpo. Las microesferas se inyectan en la dermis, activan la generación de colágeno y elastina, y luego se metabolizan de forma segura por el organismo, dejando resultados duraderos. 

¿Cómo funciona?

Estimula el colágeno: 

Las microesferas de PDO inyectadas en la piel activan la producción de colágeno y elastina, proteínas esenciales para la elasticidad y firmeza. 

Reabsorción segura: 

El organismo metaboliza el PDO a través de hidrólisis, convirtiéndolo en agua y dióxido de carbono, que se eliminan naturalmente. 

Resultados naturales: 

A diferencia de otros rellenos, Ultracol no añade volumen artificial, sino que ayuda a restaurar la estructura y firmeza de la piel desde dentro. 

¿Para qué se utiliza?

Rejuvenecimiento facial: Mejora la firmeza de mejillas, mandíbula, contorno de ojos y otras áreas faciales. 

Tratamiento de la flacidez: Ayuda a combatir la pérdida de elasticidad y la flacidez cutánea. 

Ventajas de Ultracol:

Biocompatible y reabsorbible: El PDO es un material que el cuerpo tolera y descompone de forma natural. 

Hidrofílico: Mantiene la piel hidratada. 

No pirogénico: No afecta los centros termorreguladores del cuerpo. 

Resultados duraderos: Los efectos pueden mantenerse entre 6 y 12 meses. 

Seguro y bien tolerado: Estudios clínicos y certificados de la FDA y CE respaldan su seguridad, con efectos secundarios generalmente leves y transitorios. 

Contraindicaciones:

  • Embarazo y lactancia
  • Artritis reumatoide y sus variantes
  • LUPUS
  • Esclerodermia
  • Dermatomiositis / Polimiositis
  • Sindrome de Sjogren
  • Trastornos de la coagulacion
  • Uso habitual de anticoagulantes
  • Uso habitual de aspirina o antiinflamatorios

https://www.youtube.com/watch?v=Dk3PevJ9nPU

Ver detalles completos

Continua donde lo dejaste

Vistos recientemente